03 Jul La importancia del equipo dentro de los deportes individuales
Como ya os adelantábamos hace unos días, nuestro técnico Peru Esteban, participó en el Coach Seminar Organizado por la IBU en Cracovia. Por medio de esta entrada, Peru, nos acerca algunos de los aspectos más relevantes del seminario que esperamos encontréis interesantes y de utilidad.
La importancia del equipo dentro de los deportes individuales
Cuidar el equipo para que el equipo cuide de mí.
Siendo el esquí de fondo un deporte básicamente individual, (salvo en las competiciones de relevos) existe una gran importancia en el papel que desempeña el equipo en el logro de resultados. No hay duda que contar con un equipo que te rodee, con el que puedas entrenar, que te acompañe y te de apoyo en las competiciones, con el que puedas contar para cualquier problema o necesidad que tengas, es fundamental para conseguir los mejores resultados individuales. Pero para poder tener este apoyo, es necesario que exista realmente la idea de equipo entre todos los miembros del grupo. Por lo tanto es muy importante trabajar el aspecto de unión y cohesión entre los miembros del equipo.
Un equipo no es un grupo de personas que trabajan juntas. Un equipo es un grupo de personas que confían unos en otros. Simon Sinek
El equipo, puede ser un apoyo muy importante para conseguir los resultados que desea el deportista, pero para ello debe existir una buena dinámica de grupo. Tiene que haber confianza entre todos los miembros. Una confianza que permita enfrentarse a los conflictos y retos que puedan aparecer de una manera participativa, sin miedos, aportando ideas propias, escuchando las ajenas y creando un ambiente de consenso y trabajo dentro del grupo del que todos sacarán provecho.
Esto tiene que ir acompañado de un compromiso por parte de todo el mundo en aceptar las decisiones adoptadas y en llevar a cabo los planes de acción diseñados. No sirve solo el “acepto pero no participo”. Cada miembro del grupo tiene que asumir la responsabilidad trabajar lo necesario para lograr que los planes se realicen y lleguen a buen puerto.
Finalmente es muy importante que todo el mundo este con la mira en los resultados colectivos logrados. Si solo nos fijamos y prestamos atención a los resultados propios, el espíritu de equipo se resiente y acabara por desaparecer y sin él, el equipo pasara a ser solo un grupo de personas que realizan juntas una actividad.
El entrenador es una pieza básica en este trabajo de conexionar el grupo. Pero no es el único responsable. Los miembros más antiguos del equipo también, aportando su experiencia y madurez, animando y motivando a todos. Los nuevos miembros y los más jóvenes, también tienen su peso específico en conseguir mantener esta unidad. Por lo tanto, es labor de todos, cada uno dentro de sus posibilidades, el trabajar por lograr y mantener un equipo del que todos se beneficiarán.
La combinación de fuerzas es el inicio. Estar unidos es progresar. El trabajo conjunto es el éxito. Henry Ford.